Escudo de la Pcia. de Buenos Aires

Escudo del Municipio de La Matanza

 

Hosting

 

Escudo del pueblo de Aldo Bonzi

  Aldo Bonzi, La Matanza, Provincia de Buenos Aires, Argentina  

 

Historia

ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nro. 41 (Ex E.N.C.A.B.)

El Primer establecimiento de enseñanza secundaria de Aldo Bonzi comenzó a funcionar en el Colegio Domingo Savio, ubicado en el barrio María Sánchez de Mendeville de nuestra localidad. A comienzos de 1969, por idea del padre Emilio Rezzónico se decide crear un Instituto de Enseñanza Media en el edificio que ocupa la Escuela Primaria Domingo Savio, el nombre del nuevo Instituto seria JUAN CAMPION en homenaje a la amplia generosidad de la Sra. Juanita Simpson de Campion, quien no omitió esfuerzos para concretar la idea del Padre Rezzónico.

Los alumnos del Colegio Comercial Domingo Savio, al cerrar ese establecimiento su ciclo secundario, fueron la base para la creación de la E.N.C.A.B.,actualmente Escuela de Enseñanza Media Nro. 41.

Por orden del señor obispo de Morón de no crear el tercer año secundario. Así, finalizado el año 1972, no se inscribirían nuevos alumnos para el primer año, y se irían eliminando los cursos hasta su cierre total. Esto creo una situación difícil para los padres y alumnos.

Se creó entonces una comisión de Padres que realizó gestiones para reubicar a los alumnos en otro u otros establecimientos y, preocupados por el futuro escolar de sus hijos, comenzó a movilizarse a fin de conseguir la aprobación por parte del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación para la creación de una escuela secundaria en la zona, ya que la existente, privada, estaba a punto de desaparecer por falta de matricula.

Así es como empieza una odisea entre esta gente, el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires; la idea era que, si fallaba uno, ir trabajando con el otro; la cuestión era tener una escuela secundaria, ya fuese nacional o provincial.

De la respuesta del Ministerio de Educación de la Provincia no surgen medidas resolutivas que tranquilicen a estos padres, inquietos, en el mes de septiembre de 1972 se los ve desfilar y hacer "Lobby" en los pasillos de Ministerio de Educación de la Nación, hasta que el secretario privado del Ministro de Educación Sr. Ciancia, los atiende y les solicita un relevamiento municipal, sobre las necesidades educativas de la zona. De esta forma, el 25/09/72 sale el pedido de relevamiento por parte de la asociación de Padres, al municipio matancero.

Se crea una Comisión pro Escuela Secundaria en Aldo Bonzi y tras varias conversaciones con la Dirección y Asociación Cooperadora de la escuela Nro. 18, esta escuela decide prestarles unas aulas que estaban construyendo, las cuales esta comisión se compromete a terminar para así comenzar a funcionar la escuela media.

Le E.N.C.A.B. (Escuela Nacional de Comercio de Aldo Bonzi) fue creada por la Resolución Nro. 200 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación del 02/02/73, la misma comenzó a funcionar en la Escuela Nro. 18 con dos divisiones de 1er. año y una división de 2do. año. Era su directora la Sra. Lucy FERNÁNDEZ de VATTUONE y el Ministro de Educación era el Prof. Gustavo MALEK.

El Personal Docente lo conformaban los profesores:

Patricia ARAGÓN de GUERRERO, Nélida BODNER, Felisa CASELLA, María L. GRAIG, Nora DELLA SAVIA, Leandro DIEZ, Irene DI GIACOMO, María A. DOMÍNGUEZ, Iris FASIO de PÉREZ VILLAMIL, Nora GARCÍA, Horacio GONZÁLEZ VIDELA, Norma JIMÉNEZ, Elisa JORGE,  Faustino LEDESMA, Susana de SERRITELLA, Adelaida de CESTARO, Héctor MARTÍNEZ, Martha M. de SILVA, María de ZERBUDIS, Raquel de FIDALGO, Ángela O. PIZARRO, Inés P. RAZZANI, Juan A. TRUNZO, Norberto SORROSAL, Susana de SESTOPAL.

Eran preceptoras las Sras. Herminia PETRUCELLI y Gladys V. de GIOVANETTI y como ayudante de C. Practicas, la Sra. Elida de ARRUA.

Los primeros Caseros que tuvo la Escuela fueron, el Sr. Guillermo STROMAYER (el querido Tío Willy, de grandes y chicos), y su esposa Blanquita, quienes fueron un pilar moral desde los inicios de la misma.

Los padrinos fueron: Olga SANGUINETTI de PESO y el Profesor Oscar O. CIANCIO.

La primera Asociación Cooperadora estaba constituida por:

Miguel BLANCO,  María SARTAL, Teófilo GHIGLIONE, Norberto CAMBON, Américo PESARO, Víctor FRASSO, Orlando GAGGERO y J. DE PAOLINI.

La tarea fundamental a la que se abocaron fue la de iniciar un expediente  (el nro.77806/73) para la adquisición de un inmueble apto para escuela. Luego de una visita al Hogar de Niños María Luisa en la calle Defensa 1833 de Aldo Bonzi, se concurre en delegación a la Asociación Alemana de Socorros Mutuos, en Villa Ballester, donde se les ofrece comprar el predio. Los integrantes de esta Asociación benéfica, luego de varias entrevistas, deciden aceptar la oferta de la Cooperadora del E.N.C.A.B. a pesar de tener una oferta mejor de una terminal de ómnibus.

El tramite de adquisición se concreta con la firma del Decreto Oficial de asignación de fondos por parte del Ministro de Educación Dr. TAIANA, el mismo lleva numero 2841 con fecha del 13/08/74, jornada épica, pues ese mismo día renunciaba el ministro y finalizaba el plazo para la aceptación de la venta por parte de los alemanes.

Las sucesivas Asociaciones Cooperadoras fueron uno de los puntales fundamentales de esta escuela desde sus mismos inicios, aportando su trabajo, y su tiempo para llegar a este presente, venciendo junto con el plantel docente y no docente dificultades de todo tipo, pero entregando a Aldo Bonzi y sus alrededores, una escuela que es modelo para el área educativa.

Los Sucesivos presidentes de la Asociación Cooperadora fueron los señores:

Miguel BLANCO, Roque DE LUCA, Mario A. Adrados, Norberto PALACIOS,  Jaime BURZUCK, Zulema MASCHERONI, y Hugo CHÁVEZ.

El establecimiento es el ámbito ideal donde se trabaja y se le otorga a todo lo que en el se hace, el carácter de trabajo, en pro de la formación integral de jóvenes emprendedores, creativos y con iniciativa, que reflexionan sobre los conocimientos que poseen y son capaces de organizarlos, profundizarlos, ampliarlos y desarrollarlos a través del trabajo cooperativo con sus pares.

Educación en y para el trabajo, preparando a la vez al alumnos para una vida plena, eficiente y gratificante.

La información contenida en estos párrafos fue redactada, investigada y recopilada por el Sr. Vicente Paselli, la Sra. Elisa Soro, la Dra. Elena Lucasevich y la Sra. Delia M. de Adrados. A todos ellos la redacción de BonziWeb les agradece infinitamente permitirnos su difusión; el aporte y dedicación desinteresada para el bienestar y la calidad de vida de Aldo Bonzi.

 


 

Escuela de Educación Media Nº 41

 Escuela Secundaria Básica Nº 163

Cucha Cucha 1838  -  Aldo Bonzi